martes, 26 de noviembre de 2024

SABIDURÍA FRIKI - STEPHEN H. SEGAL - 2014


 «NO LO INTENTES. HAZLO O NO LO HAGAS.

PERO NO LO INTENTES.»

YODA, EL IMPERIO CONTRAATACA



YODA LE OFRECIÓ A LUKE SKYWALKER este consejo en referencia a la liberación de un caza estelar Ala-X hundido en la ciénaga de Dagobah, pero podría haber estado hablando con Thomas Edison cuando las primeras nociones de la luz incandescente germinaron en su mente. También podría estar hablando con Michael Jordan cuando se ataba los cordones antes de su primer partido en la universidad. También podría haber estado hablando contigo antes de que lucharas por ese gran ascenso. Muy a menudo, nuestro miedo de darnos de cabeza con nuestras propias limitaciones hace que nos contentemos con simplemente intentar cumplir nuestros objetivos. De ese modo, la barra queda ajustada por debajo, lo cual quiere decir que, oye, aunque no hayamos tenido éxito, tampoco hemos fracasado. Y aunque hay veces en las que el esfuerzo que invertimos en una tarea puede ser por supuesto su propia recompensa, seamos honestos: hay otras veces en las que el esfuerzo solo nos importa si hemos alcanzado nuestra meta.

Así que no busques las razones por las que algo no puede hacerse.

Simplemente ve y haz que ocurra.


 

sábado, 16 de noviembre de 2024

JITANJÁFORAS - EDUADRO FRAILE - 2020




JITANJÁFORA DE FILIBERTO EL CHOCOLATERO



En enero y febrero

sale el chocolatero

 a vender el chocolate 

que en su fábrica hace.

En marzo y en abril 

lleva su maletín

repleto de tabletas 

a catorce pesetas.

En mayo, junio y julio 

y en agosto y septiembre 

y en octubre y noviembre,

 por los pueblos y aldeas,

 lleva su mercancía

sea de noche o de día.

Y en diciembre hay que hacer más,

 que llega la Navidad.




 

domingo, 1 de septiembre de 2024

Papá, dame la mano que tengo miedo - Leopoldo María Panero - 2007

             


Un hombre mayor grita a mi lado lo viejo que es, pero yo no lo escucho, porque escucho tan sólo el sonido de las lágrimas sobre mi piel, de esas lágrimas de un hombre que ya no llora, seducido o vendido por el papel que tiembla entre sus manos: quizá un billete de autobús o una novela. Edgar Allan Poe fue usado por unos canallas para unas elecciones trucadas, lo mismo que yo para el golpe de estado. Oh susurro de la serpiente sobre el papel, bendita sea mi mano que repta entre los lápices de colores y los muchachos de quince años. «Sólo los gitanos delante, sólo los gitanos detrás, y sólo asoma en el aire un canto de soleá» (Romance anónimo por la muerte de Federico García Lorca). Oh soledad de Góngora sobre el papel, soledad del muslo en llamas, artífice viejo del silencio, mecanismo secreto de la amargura. Oh pobre Roma, lo amargo de toda literatura. Oh tú, ebriedad de Claudio Rodríguez, alias El Muerto: sigue temblando tu cigarrillo entre los labios, mientras apuras los últimos vinos. Oh tu, Leopoldo María Panero, alias La Muerte: de sexo femenino antes que masculino. Yo he muerto más veces que ningún muerto, y he muerto sin llorar, como si me tirara un plátano; y he muerto sin sepulcro, porque no he querido abrigo y sí sensación pura en mi último suspiro. La única embriaguez es el dolor: dolor sin dolor como una sombra vana, como un dolor de muela o caries en la cama. La vida puede ser sólo una leve irritación, escozor del ambiente en que me masturbo llorando por los muertos. Oh tú, Bar de la Calavera, Gólgota del dolor y la dicha, como dijo sin página Gottfried Benn. Oh tú, Heidegger, profesor de la verdad y catedrático, honor sin piedad de la verdad, sol de la sombra y honor de los muertos. Días viejos sobre el papel. Oh tú, escritor, artista del hambre, hambre de la vida y del aire, no te quejes más si no comes, porque lo que tú querías era precisamente escribir. «Soy el sacrosanto Emperador, el nacido. Hija del sol, imperarás conmigo». «Oh suplicio de la dicha, suplicio de haber nacido.» «Cielo crepusculario y amarillo que jamás perdonará.» A mi lado se oye esta noche una canción estúpida: «Apaga la luz, más luz, que ya no puedo vivir con tanta claridad». La vida es sólo esta canción estúpida, que se oye esta noche con sabor a melaza, susurro de un borracho frío, porque el hombre es sólo un borracho sin abrigo, sereno como un muerto y ebrio como si estuviera vivo. Eres hábil como un espectro recorriendo la ciudad, lo sabemos, borracho como un vivo, sereno como un muerto, aquella voz de labios sonrosados que no callan. Ven a matarme, ven, porque sólo soy un espectro. Rosa homosexual, nacida de la nada, como dije yo hace algunos años. Poemas amontonados en torno a la página en blanco, de la página que nada se dice y nada se sabe, hábil como una serpiente recorriendo la ciudad, lo sabemos, evitando el mal olor que la vida despide. Oh tú, vida torpe, exactitud brutal, sólo quiero brujas para esta noche sin compañía. ¿Qué hizo de vosotros el sol?, me preguntaba yo en un poema dedicado a las brujas. El sol ya no me quiere, es inútil ocultarlo, el sol aúlla en vano por la flor, por la piel que es la única que sufre. Todos lo sabemos, dejad ya de mentir: Pere Gimferrer y Carnero se casaron en octubre, a ojos de todo el mundo, y sólo la piel vino a bendecirlos. Sólo quiero para mí esta alegría, este resplandor, este silencio de Rimbaud y este gesto en mitad del silencio. Llegaré a tener la nobleza de no volver a escribir. Pero la mano aún repta silenciosa sobre el papel, sin poder evitarlo, dominada y precisa en sus movimientos de monstruo. Y no hay más monstruos que las moscas, ya se sabe, como dedos sobre el papel sin dirección alguna. «Moscas, moscas sobre el plátano en las calles», dijo algún poeta católico. Alguien católico que en el desastre se llamara Robert Lowell, nombre inscrito en lo más profundo de la ruina. «Era en Varsovia, en lo más hondo del hecho consumado», como también dijera Gombrowicz. ¿Qué quieres de mí?, preguntó un hombre a las moscas que le corroían y chupaban el semen de forma indiscreta. No quiero nada de ti, contestó la Virgen a su espalda, señalando con los ojos a un hueso de pollo en el suelo, como una oración para que nadie existiera. Una oración para que el día dejara de existir, y para que la sangre dejase de brotar en el manicomio, y para que la locura continuase siendo una larga oración al desastre, larga plegaria para que el día no exista, y la lluvia no hierva cuando toca la piel rasurada del poeta, con el ritmo alocado del tambor y el tatuaje. «Moscas, moscas volando sobre el plátano en las calles.» Secreto de la sangre que sangra, secreto atroz del falo del desastre. Pájaros sobrevolando en círculos sobre la ruina, pájaros que alimentan con su pico el desastre. Pájaros a los que enseñaré cuanto he aprendido de mi mala vida en estos años. Como si fueran mis hijos más pequeños o unos discípulos que todo lo quisieran saber de la música roja del circo.

sábado, 3 de agosto de 2024

VIEJAS HISTORIAS DE CASTILLA LA VIEJA - MIGUEL DELIBES - 1982


En todo caso, la ladera del cerro es desnuda e inhóspita y apenas si con las lluvias de primavera se suaviza un tanto su adustez debido a la salvia y el espliego. Por la ladera aquélla, que ignoro por qué la llaman en el pueblo La Lanzadera, se veían descender en el mes de agosto las polladas de perdiz a los rastrojos. Los perdigones andaban tan agudos que se diría que rodaban. Caminaban en fila india, la perdiz grande en cabeza, acechardo cualquier impreviso, mientras los perdigones descendían confiados, trompicando de vez en cuando en algún guijarro, piando torpemente, incipientemente, como gorriones. Luego, al ponerse el sol, regresaban al páramo con los buches llenos, de nuevo en rigurosa fila india, y allí en lo alto, en las tierras de los hermanos Hernando, pernoctaban.


 

lunes, 20 de mayo de 2024

ARBORETUM - BREVE ANTOLOGIA DE ARBOLES CAIDOS - GSUS BONILLA - 2023



FRAXINUS EXCELSIOR


Poco os cuentan de la sombra de los fresnos 

donde los orfebres tallan sus abejas

y las piezas de cerdo escurren su barniz

eternamente joven


Habrá quien pida a gritos un acuífero 

y sus razones tendrá, pero 

los reyes están muertos 

los baldes aún rebosan agua 

y bajo esa sombra desayunan 

mañana, tarde y noche, las terneras


Agrietado miércoles entre ceniza 

las campanas tocan a concejo


este es un octubre aciago 

y las gargantas que no lo pueden todo

dicen tener sed



 

viernes, 10 de mayo de 2024

LA MUERTE DE ROBERT JOHNSON - DOLPHIN RIOT & RAUL González RAGO - 2023


Ahí estaba su viejo amigo Rice Miller, ensordeciendo al maldito fonógrafo mientras le hacía señas para que le acompañase con la guitarra. El lugar, que ya era una orgía etílica, se puso a la misma temperatura que el caldero de aceite en el que Beatrice freía el pescado. "La suerte está de mi lado", dijo Robert para sus adentros mientras sacaba su Gibson L-1 de la funda.



La Verdad, la mentira y la imaginación todo junto para decir que es y que no es verdad o quizá podría ser todo imaginación sobre la vida y la muerte de un Bluesman de lo único que nos queda es una leyenda, un voz cruda y un sonido muy especial. Esto es lo que en definitiva nos quiere decir el autor Dolphin Riot (Gonzalo De la Torre Puig) junto con las hermosas ilustraciones Raul González Tejero (Rago).


 

jueves, 2 de mayo de 2024

CARTA DE UN CONFINADO - JAVIER DE LA ROSA - 2022

 

                      

 El minuto
Que aprisiona

Y saca un juego

Desesperanza.

Mi vida se atasca

Otro amigo, muere

En el desespero

Sin espera

En su persona

Que se despide

Por teléfono.

Pierdo pie

No sé dónde estoy

Pierdo la taz

De mi entorno

Y camino dentro De mi hogar

Con paso crispado

Y me relego

En mí mismo

Y casi muero.

Miedo, tengo miedo

De tener y perder

El paso

Que no calibro

Noticias secas

Que cansan

Que parten

La ilusión

En mil pedazos

De nada

Para nada

Recelos del amar

Para la humanidad que ama

Y lucha ante el poder

Que obliga a consumir

Y nada siente

Nada prolonga

Pues todo anochece.

No tengo nada que decir

Tal vez, por no ser oído

De no ser más que un argumento

Sin palabras.

En estas horas




Probablemente uno de los mejores poetas de estos tiempos Javier De la Rosa nos da la perspectiva del mundo que nos están dejando esos que en alemán se les llama halbert mensch, no existen mas palabras sin que te tapen la boca de lo que te hacen y dicen, Quizás aun no lo sabes pero necesitas leer este poemario lleno de miedo y verdad.

viernes, 15 de marzo de 2024

PELIGRO - R.L. STINE - 2003



Malcolm era un joven responsable alto y muy delgado. 

Tenia el pelo castaro, que llevada argo y despeinado, 

y las ojos marrones le bizqueaban de tanto leer: Una noche, 

sus amigos lo encontraron haciendo las maletas.

Mi examen de ingreso a la universidad está al caer; 

sólo quedan tres meses - explicó. Quiero irme lejos de aquí, 

a algún sitio tranquilo donde pueda estudiar sin que me molesten.

Sus amigos no intentaron disuadirle. Sabían que Malcolm 

se tomaba muy en serio sus estudios.

El joven empaquetó todos los libros necesarios. 

Luego tomó el tren y se apeó en un pequeño pueblo alejado de su ciudad.

 Frente a la estación del ferrocarril, encontró una pintoresca casa de huéspedes.

Su propietaria, la señora Witham, lo condujo a un cuartucho de alquiler. 

Era una mujer de cara redonda y rojiza, con el pelo rizado y canoso. 

Llevaba un delantal blanco lleno de manchas sobre un largo vestido gris y plisado....

viernes, 8 de marzo de 2024

NADA MENOS QUE TODO UN HOMBRE Y UNA HISTORIA DE AMOR - MIGUEL DE UNAMUNO - 1984



Y Julia volvió a sus congojas, y el conde de Bordaviella a sus visitas, aunque con más cautela. Y ya fue ella, Julia, la que, exasperada, empezó a prestar oídos a las venenosas insinuaciones del amigo, pero sobre todo a hacer ostentación de la amistad ante su marido, que alguna vez se limitaba a decir:

«Habrá que volver al campo y someterte a tratamiento.»

Un día en el colmo de la exasperación, asaltó Julia a su marido, diciéndole :

¡ Tú no eres un hombre, Alejandro, no, no eres un hombre!

¿Quién, yo? ¿ Y por qué?

¡ No, no eres un hombre, no lo eres!

viernes, 1 de marzo de 2024

EL CHICLE DE NINA SIMONE - WARREN ELLIS - 2022


 En el centro de este libro hay un objeto: un trozo de chicle que tiene más de veinte años. El chicle lo mascaba, frágil pero furibunda, Nina Simone al salir a escena en el festival Meltdown de Londres, en 1999; quien lo rescató junto con la toalla donde ella lo había dejado fue el autor de este libro, Warren Ellis (ya entonces violinista de los Bad Seeds de Nick Cave, y desde hace una década convertido en su mano derecha), que lo guardó hasta el día de hoy, tan magnetizado por sus vibraciones como totalmente incapaz de tocarlo. El chicle de Nina Simone, el debut de Ellis en la escritura, documenta el proceso que sigue una reliquia custodiada con celo hasta ser expuesta en público, y por el camino captura el modo en que algo en apariencia insignificante puede, por obra de la admiración y el respeto, poner en marcha los mejores esfuerzos a su alrededor.

Y si en el centro de este libro hay un objeto, en torno a él orbitan muchos objetos más: maletas y maletas llenas de recuerdos; una inesperada colección de contrapesos de llantas; una cinta de casete de la cantante griega Arleta y la canica de mármol que la propia Arleta le dio a Warren Ellis muchos años más tarde, cuando se conocieron; uno de sus primeros violines, lleno de inscripciones talladas a navaja, perdido y recuperado luego. Objetos que aparecen aquí como depositarios de la memoria, y con los que Warren Ellis amaga con construir una autobiografía abocetada que acaba por convertirse, después, en un rendido homenaje a un gran talento y un testimonio coral de las posibilidades de la colaboración, escrito con una sensibilidad encendida tan inhabitual como emocionante.

viernes, 23 de febrero de 2024

EL HORLA - GUY DE MAUPASSANT - 1994



 Me paseaba a las dos, a pleno sol, por la rosaleda... por el sendero de las rosas de otoño que empiezan a florecer.

Cuando me detenía a contemplar un Géant des Batailles que tenía tres flores magnificas, vi, vi con toda claridad, muy cerca de mí, doblarse el tallo de una de esas rosas, como si una mano invisible lo hubiera retorcido, y después romperse, ¡como si la mano lo hubiera cogido! Después la flor se elevó, siguiendo la curva que habría descrito un brazo llevándola hacia una boca, y quedó suspendida en el aire transparente, sola, inmóvil, tremenda mancha roja a tres pasos de mis ojos.

Enloquecido, ime arrojé sobre ella para cogerla! No encontré nada; había desapare-cido. Entonces me acometió una furiosa cólera contra mí mismo; pues a un hombre razonable y serio no le son lícitas tales alucinaciones.

viernes, 16 de febrero de 2024

LA VISITA DE LA VIEJA DAMA - FRIEDRICH DÜRRENMATT - 1965





ALCALDE

Me pregunto qué es lo que estarán buscando en el bosque.

POLICIA

Lo mismo que en el granero, alcalde. Buscan el sitio donde en su juventud como se dice por ahí— ardió su pasión.

MAESTRO

Y ahora hay que recordar a Shakespeare. Romeo y Julieta. Señores míos, estoy conmovido. Por primera vez en Gullen me siento un griego clásico.

ALCALDE

Ante todo, vamos a brindar por el buen Till, que no duda en emplear todo su esfuerzo para mejorar nuestra suerte. Señores, por el más querido de los vecinos de esta ciudad: por mi sucesor.nterpretarlo. El momento histórico siempre se proyecta sobre el libro y, a su vez, el lector proyecta su madurez sobre ese producto nacido al calor de unos hechos que muchas veces desconocemos.



viernes, 9 de febrero de 2024

EL GATO QUE QUERIA SER HUMANO - AURORI BOLZONI - GOIZALDE - 2022


El joven Aitor es inmigrante, al igual que su abuelo Manuel, el cual un buen día tuvo que dejar sus tierras castellanas para ir a trabajar a la zona minera de Gallarta, en Vizcaya. Hoy la historia se repite, pero en esta ocasión por el cierre de las minas y el declive industrial en el País Vasco.

El muchacho, una vez acabada su carrera de abogado laboralista, no encuentra su lugar y decide embarcar en el ferry desde el puerto de Santurtzi, en Vizcaya, hasta Gran Bretaña, concretamente hasta el condado de Wexford, en Leinster (Irlanda). Allí conoce a Catherine, que tiene una tienda en el puerto llamada El Galeón de Plata. Más tarde conoce a la amiga de esta, Fionna, y los tres se hacen inseparables. Aunque la vida los llevará por caminos muy diferentes debido a la aparición de un felino...

viernes, 2 de febrero de 2024

ALGO MÁS QUE PALABRAS - ENRIQUE ALONSO - 2016


¿Qué motivos existen realmente para revisar unos libros que nacieron efimeros? Ninguno. No deja de ser una excusa para hablar del presente proyectándolo en otro momento histórico, separarnos del hoy para analizarlo con una perspectiva diferente. Pero ¿quién no ha dicho, displicentemente, en un ejercicio de egocentrismo, que un libro se ha quedado anticuado?; en realidad el libro sigue en el mismo sitio en el que fue creado, estático. Somos nosotros los que hemos cambiado... y con nosotros la forma de interpretarlo. El momento histórico siempre se proyecta sobre el libro y, a su vez, el lector proyecta su madurez sobre ese producto nacido al calor de unos hechos que muchas veces desconocemos.

martes, 16 de enero de 2024