Madrid 2030 ¿Seríamos capaces de asesinar a alguien si no hubiera más remedio? ¿Dejaríamos pasar la oportunidad de eternizarnos? ¿Qué no haríamos por un billete a la inmortalidad? Y si nos anunciaran que con setenta años ya cumplidos podríamos gozar del elixir de la eterna juventud… Madrid, 2030. Cuatro mujeres y dos hombres, obligados a trabajar para complementar su menguante jubilación, se enfrentan a un futuro sin pensiones que garanticen la subsistencia. Sin familia, nada que perder, nadie a quien rendir cuentas. O eso parece… Ante ello, la disyuntiva es clara: trabajar o trabajar. A costa de lo que sea. Por encima de todo. Nietos de Caín plantea una reflexión acerca de nuestro futuro, el de todos, en un viejo país que en nada se parece al que conocimos.
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia Ficción. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de diciembre de 2019
"NIETOS DE CAÍN" 2019 - EMILIO TOMÁS
Etiquetas:
Ciencia Ficción,
Novela
viernes, 3 de abril de 2015
“El del medio de los Panero (Apariciones Apócrifas de Leopoldo Maria Panero)” 2015 - Gsús Bonilla
[Aparición XXVIII] 29/11/2014 ó Dicen que estoy vivo y me llamo de algún modo y vanamente escribo, sobre la sombra cruel de la pared. (Extracto)
—¿aló?... ¡holaaaaaaa!...; ¿hay alguien?...
—eh, sí... claro...
—¡ese bonilla!...; tío, estás marmota total... coño, que ya amaneció...
—hey leopoldo...; ostras, sí, sí que se ha hecho de día... pero tú... ¿tan tarde, por aquí?...
—por supuesto, cómo no, claro que sí... de guardia, 24 horas... after hours... seven & eleven, pa lo que sea menester, faltaría más...; oye bro... que digo yo, y en vista de que tú pasas de estas historias..., pero en el tema de mi aniversario... que tendremos que hacer algo conmigo, ¿no?...; tú ya sé, pero, para mí esto de pintar la mona siempre fue mu de mi agrado..., así que...
—¿el de tu muerte?...; leopoldo, no jodas... si todavía queda mucho para eso...
—anda, mírale... qué jodío...; me la suda bro..., que aunque tu seas un muermo, a mí no me vas a joder... ¡tú no sabes lo que me quiero yo, y el amor que siento por mí mismo!...; no, no, tú qué vas a saber... si eres la falta general de ciencia y cultura..., el desconocimiento y la inaptitud...; amos, la ignorancia con patas...
—joder macho, el constipado te ha dejado mal, ¿eh?...; pero, si no te va a faltar de nada... no te preocupes, leopolodo...; ya verás cuando se vaya acercando la fecha...; conmemoraciones y homenajes, los vas a tener a espuertas...; vamos, vas a estar más que cumplido... vaya que sí...
—¿en serio?; joder bonilla, me das un alegrón...
—si hombre, sí... o es que ya no te acuerdas de la parafernalia que acompaña a estas cosas...; vamos, y libros sobre ti, ni te cuento... además, acuérdate de todo el material inédito que tienes por ahí, desperdigado... lo vas flipar...
—¡coño, pues si que!...; ya pero, también me la suda mucho... amos, que me la pela...; porque fíjate tú a las alturas que estamos del año... y allí ando...
—¿dónde?...
—sí, sí... ahora, no te hagas el mortadelo...; allí están mis pavesas, en el hospital del tocapelotas ese de negrín... allí, en las palmas...; no sé qué pollas pinto allí todavía..., anda que tú también, anda que me hiciste el recao que te mandé...
—ostras, ¿sí?...; bueno, yo no fui, por lo que no fui... y lo sabes...
—bonilla, bro...; pero yo ahora lo que más quiero en la inopia... lo que más ilusión me haría de tó las cosas, ¿sabes?...; ¿sabes, lo que sería?...
—pues no leopoldo, no lo sé...; venga va, dispara...
—pues es que, el guguel ese, me hiciese un doodle de esos...; y que apareciese la noticia en tó el interné, y en los periódicos, y en las televisiones... y en las radios, sí, también en las radios...; una cita de esas, que diga, como por ejemplo... “una vez más, el buscador guguel brinda un homenaje a un escritor excelente, maximus entre los de su especie, el más importante, el mejor de tós”...
—¡coño, bro! ¿los dibujines esos del google?...; claro, eso estaría muy bien...
—bueno...; y si me dejas, ya que estamos, también me haría mucha ilusión tocártela...; tocarte la morcilla, digo...
—ya estamos...; ¡joder panero!... que no, ya te lo dije la otra noche...
(...)
doodle creado por Fernando Bolzoni
Etiquetas:
Ciencia Ficción,
Leopoldo María Panero,
Poesia,
Relatos
lunes, 14 de junio de 2010
"¿Sueñan los androides con ovejas electricas?" 2001 Philip K. Dick
Excelente novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de ciencia ficción que se adelanto a su tiempo este gran autor con la que se hizo la impresionante película Blade Runner recomendables por igual
Etiquetas:
Ciencia Ficción
miércoles, 2 de junio de 2010
"Piensa Azul, Cuenta Hasta Dos / Los Señores de la Instrumentalidad 1" 2006 Cordwainer Smith
Increíble e irrepetible historia del futuro que sorprende por su poesía, sus personajes y su riqueza temática. Está escrita como una serie de baladas, contadas con el distanciamiento y el estilo de un narrador que relata hechos antiguos, de los que se da por supuesto que existe, al mismo tiempo, un cierto conocimiento genérico y también la suficiente curiosidad por los detalles.
Etiquetas:
Ciencia Ficción
miércoles, 10 de febrero de 2010
"Grietas Radiactivas" 1990 John Robert Taylor
Los platos sin lavar y una taza de café por el suelo: así es como empezó todo. Supe que todo iba mal tan pronto como abrí la puerta principal. La llegada de mi padre para llevarme con él me acabó de convencer. No podría llegar a comprender por qué mi madre se había marchado sin dejar siquiera una nota. Y además, ¿para qué cocinar si sabes que nadie va ha comer?
Etiquetas:
Ciencia Ficción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)